13/03/2018

Mobile World Congress 2018: Novedades en Comunicaciones que nos acompañaran los próximos meses

 

Pasadas dos semanas desde  el cierre de sus puertas,  el 1 de Marzo, es momento de hacer balance de la edición 2018 del Mobile World Congress (MWC), principal escaparate internacional para conocer las últimas novedades en telefonía móvil y comunicaciones.

El extenso programa de este año se ha dividido en ocho temas centrales, que definen claramente por donde se está moviendo el panorama tecnológico: Cuarta Revolución Industrial, Proveedores de Servicios Futuros, la Red, el Consumidor Digital, la Tecnología en la Sociedad, el Contenido y los Medios, la Inteligencia Artificial Aplicada y la Innovación.

Al darse cita los “players” más importantes del mercado se crea un entorno que facilita las reuniones con grandes fabricantes y proveedores, multinacionales de integración de sistemas e informática, distribuidores, mayoristas de telefonía y demás actores, creando  un ecosistema de gran interés para compañías Integradoras de Sistemas, Revendedores, Partners de Servicios, etc. que estén buscando nuevas oportunidades de crecimiento en el ámbito de las comunicaciones lleguen a acuerdos de interés.

Y es que para entender la dimensión real del MWC no podemos considerarlo, como en sus inicios, una feria de móviles. Es mucho más. Durante el Congreso, sobre todo, se han seguido afianzando las bases del 5G. Esta tecnología de transmisión de datos supondrá tal rapidez en las comunicaciones que abrirá puertas inexploradas en muchos ámbitos.

La tecnología 5G abren la puerta a nuevos campos en el Internet de las Cosas, a Vehículos Autónomos, Cadenas de producción más automatizadas, a Ciudades Inteligentes donde se podrá controlar el tráfico o mejorar la eficiencia energética del alumbrado a través de sensores. Todo esto, significa oportunidades de negocio para todos aquellos en empiecen a posicionarse como expertos y sean capaces de ofrecer servicios o conectividad.

La Inteligencia Artificial se vio en la feria bajo diferentes perspectivas, aunque su presencia destacó en los asistentes de voz. Google, Amazon con Alexa o Microsoft Cortana. El uso empresarial de estas soluciones está despegando en servicios de Atención al Cliente, Centralitas Virtuales y Contac Centers en general, con el fin de agilizar gestiones y utilizar a los agentes (los de carne y hueso) en tareas de mayor valor añadido.

Sin duda, un aluvión de novedades que iremos viendo cómo se desarrollan en los próximos meses, aunque el alcance del MCW va más allá. El hecho de estar todos jugadores reunidos en este punto acelera los acuerdos y la definición de nuevas hojas de ruta en el ámbito de las comunicaciones.

Blockchain, Procesadores Inteligentes, Realidad Virtual, Realidad Aumentada y un sinfín de novedades en dispositivos móviles completaron la mayor exhibición mundial de telecomunicaciones, que ha puesto de manifiesto la importancia de la conectividad y cómo esta hace evolucionar  y transforma los hábitos de consumo de la sociedad.