En un momento en el que la conectividad a Internet se ha vuelto indispensable, ciertas zonas siguen estando mal cubiertas por las infraestructuras tradicionales. Ante este hecho, están surgiendo nuevas tecnologías para responder a los desafíos de cobertura de red y mejorar el acceso a una velocidad satisfactoria. Entre las soluciones más innovadoras, Starlink, el servicio de internet por satélite desarrollado por SpaceX, promete revolucionar el acceso a Internet en las zonas rurales y aisladas. Por ello, como actor importante del sector telecomunicaciones en Europa, Sewan se ha convertido en revendedor autorizado de Starlink con el fin de poder ofrecer conectividad de alta velocidad incluso allí donde la fibra no puede llegar.
Pero, ¿cómo funciona Starlink concretamente y cuáles son sus ventajas frente a las soluciones tradicionales? Descubramos juntos los mecanismos de esta constelación satelital revolucionaria.
¿Cómo funciona Starlink? Una constelación de satélites en órbita baja
Entender cómo funciona Starlink requiere primero comprender su arquitectura única. A diferencia de los sistemas satelitales tradicionales, Starlink se basa en una constelación de satélites compuesta por miles de pequeños satélites Starlink colocados en órbita terrestre baja (entre 340 y 570 km de altitud). Este enfoque difiere de los satélites geoestacionarios clásicos, que operan a unos 36.000 km de la Tierra.
Esta proximidad reduce considerablemente la latencia, es decir, el tiempo necesario para que una señal haga el viaje de ida y vuelta entre el usuario y el satélite. Mientras que las soluciones satelitales tradicionales presentan latencias de 600 a 800 milisegundos, Starlink apunta a un rendimiento de entre 20 y 40 milisegundos, acercándose al de las conexiones terrestres.
La constelación Starlink sigue creciendo con lanzamientos frecuentes de nuevos satélites en órbita. A largo plazo, SpaceX, la empresa de Elon Musk, prevé desplegar hasta 42.000 satélites para garantizar una cobertura mundial completa del servicio de internet Starlink.
¿Cómo funciona Starlink en el día a día?
Para entender cómo funciona el sistema de internet por satélite Starlink para los usuarios finales, veamos su instalación y su funcionamiento cotidiano. Para utilizar el servicio de internet Starlink, el abonado debe contar con un plan adaptado e instalar un kit Starlink compuesto por tres elementos esenciales:
- La antena parabólica (también llamada “Dishy McFlatface” por SpaceX): Este equipo debe estar orientado para captar la señal de los satélites que pasan por encima de la instalación.
- El router Wi-Fi: Asegura la distribución de la señal de Internet en las instalaciones de las empresas.
- Los cables de conexión: Permiten la alimentación eléctrica de la antena, por un lado, y del router, por el otro, asegurando el funcionamiento general de la conexión.
La instalación de este material, diseñada para ser accesible para los particulares, no requiere generalmente la intervención de un técnico especializado. Una vez instalado el kit, la antena se orienta automáticamente y busca los satélites disponibles para un rendimiento óptimo.
En Sewan, esta facilidad de instalación se ve reforzada por un acompañamiento técnico personalizado, garantizando una puesta en marcha rápida sin interrumpir la actividad de la empresa. Desde que el kit de antena está disponible, bastan unas pocas horas para su puesta en servicio.
El funcionamiento se basa en un principio simple: la antena se comunica con los satélites en órbita, que retransmiten los datos hacia estaciones terrestres conectadas a la red global de Internet. Esta arquitectura garantiza una conexión de alta velocidad incluso en zonas aisladas, con planes y ofertas de suscripción adaptados a las necesidades profesionales.
El rendimiento técnico de Starlink
La oferta de internet de Starlink se diferencia de las soluciones satelitales clásicas por su rendimiento técnico superior. Por eso, Sewan propone Starlink para responder a necesidades de continuidad de actividad, como conexión principal en zonas blancas o como enlace de respaldo para sitios críticos.
Para entender cómo funciona Starlink desde un punto de vista técnico, veamos sus características:
- Velocidad de descarga (download): 50-200 Mb/s en condiciones reales, con picos de hasta 300 Mb/s
- Velocidad de subida (upload): 10-30 Mb/s, suficientes para videoconferencias o compartir documentos
- Latencia: 20-40 ms frente a más de 600 ms de las soluciones tradicionales
- Disponibilidad: Servicio funcional incluso en condiciones meteorológicas adversas
Estas prestaciones, aunque aún por debajo de la fibra óptica, representan una mejora considerable para zonas rurales limitadas al ADSL o a conexiones móviles inestables.
Starlink y la resiliencia de red: ¿cuáles son los retos para la continuidad de actividad?
La resiliencia de las infraestructuras de telecomunicaciones representa un reto estratégico clave para las empresas. La conectividad a Internet se ha convertido en un pilar esencial de las operaciones, y las interrupciones del servicio, aunque breves, pueden afectar significativamente la productividad y la actividad económica.
A diferencia de las soluciones clásicas que se apoyan en infraestructuras terrestres (fibra óptica, cables de cobre, antenas), la red satelital funciona de forma totalmente autónoma.
Cuando una ruptura de cable paraliza una zona industrial, las soluciones satelitales como Starlink continúan funcionando normalmente desde el espacio. Cuando una catástrofe natural daña las infraestructuras locales, la conectividad satelital también permanece operativa.
Para las empresas con múltiples sedes, una red híbrida que combine fibra como conexión principal y Starlink como respaldo permite conmutar automáticamente al satélite en caso de fallo. Este enfoque de resiliencia activa garantiza una continuidad operativa sin interrupción visible para los usuarios, convirtiendo a Starlink en un verdadero seguro tecnológico frente a los imprevistos terrestres.
Starlink para empresas: casos de uso concretos
La oferta satelital de Starlink tiene diversas aplicaciones profesionales, especialmente en contextos donde la latencia y el ancho de banda son factores críticos:
Para empresas del sector agrícola
Un agricultor puede conectar sus equipos (sensores, sistemas de riego) incluso en parcelas aisladas, optimizando la gestión de recursos mediante seguimiento en tiempo real.
Para empresas del sector turístico
Un complejo hotelero en zona montañosa puede ofrecer una conexión de calidad a sus clientes y absorber fácilmente los picos de demanda, atrayendo también a clientela de negocios con estancias que combinan naturaleza y teletrabajo.
Para microempresas y pymes en zonas rurales
Una agencia de comunicación puede intercambiar archivos pesados, participar en videollamadas y utilizar servicios en la nube, manteniendo su actividad económica incluso sin acceso a la fibra.
Para sitios industriales aislados
Instalaciones como minas o plataformas offshore pueden transmitir datos críticos en tiempo real y garantizar una monitorización continua, asegurando seguridad y eficiencia en las operaciones.
Sewan y Starlink: una oferta completa para todas las necesidades de conectividad
¡Sewan ya es revendedor autorizado de Starlink! Este avance estratégico nos permite proponer la oferta de conectividad más completa del mercado para empresas en zonas aisladas o que buscan reforzar su continuidad operativa.
La oferta Starlink de Sewan, disponible desde el primer trimestre de 2025, completa un catálogo ya rico:
- Soluciones de acceso a internet fiables con garantías de tiempo de restablecimiento
- Opciones de telefonía móvil 4G/5G complementarias
- Oferta Starlink ideal para Internet en zona blanca o como enlace de respaldo
A la solución de conectividad, Sewan añade una capa de servicios complementarios que refuerzan aún más el interés de la conexión por satélite: seguridad con Firewall integrado de forma nativa, gestión simplificada gracias a la supervisión de enlaces desde Sophia, flexibilidad de red con compatibilidad con SD-WAN de Sewan…
El objetivo es ofrecer una conectividad universal y a medida, con la experiencia de Sewan para desplegar la solución adaptada a cada empresa. Contáctanos ya para configurar tu plan personalizado.
Límites y perspectivas de evolución de Starlink
A pesar de sus ventajas, el servicio Starlink presenta algunas limitaciones:
- Costo inicial: La inversión en el equipo y la suscripción puede ser un freno, aunque se compensa con los beneficios operativos generados.
- Disponibilidad variable: Como revendedor autorizado, Sewan depende de la cobertura de Starlink. Según las necesidades específicas, el servicio puede no estar disponible en todas partes.
- Impacto ambiental: La multiplicación de satélites genera preocupaciones (contaminación lumínica, residuos espaciales).
El futuro parece prometedor con varias mejoras técnicas anunciadas por SpaceX, especialmente la comunicación intersatélite para limitar el uso de estaciones terrestres. La colaboración con distribuidores como Sewan facilitará la integración de esta tecnología en las infraestructuras existentes.
FAQ
¿Cómo funciona Starlink durante inclemencias meteorológicas?
La conexión puede verse afectada por condiciones extremas, pero el sistema está diseñado para mantener una conexión mínima. La antena satelital de Starlink incorpora un sistema de calefacción para evitar la acumulación de nieve, y la redundancia de satélites mantiene la conexión incluso si algunas señales se ven perturbadas.
¿Cuáles son las diferencias entre Starlink y una conexión por fibra óptica?
La fibra sigue siendo superior en velocidad (hasta 10 Gb/s), latencia (<10 ms) y estabilidad. Starlink tiene la ventaja de estar disponible en zonas no cubiertas por la fibra, con velocidades de hasta 300 Mbps y latencia de 20-40 ms, suficientes para la mayoría de usos profesionales.
¿Es posible utilizar Starlink para varios edificios empresariales cercanos?
Sí, con la oferta de internet profesional que requiere la instalación de antenas adicionales. Para campus o sitios industriales extensos, se pueden combinar varios kits Starlink con soluciones de red local inalámbrica. Esta configuración ilustra cómo funciona Starlink en un contexto empresarial complejo.
Pásate a la conexión por satélite con Sewan
¿Quieres saber más? ¿Ya estás listo para pasarte a la conexión por satélite con Sewan y Starlink? ¡Solicita una demo!
¡Lanzar mi proyecto!Temas del artículoSewanConectividadConectividad empresarial